Introducción al análisis lingüístico I
-
Inicio: Miércoles, 10 septiembre 16:00
Fin: Miércoles, 10 septiembre 19:05 - Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, Calle Palos de la Frontera, Sevilla, España Facultad de Filología. Calle Palos de la Frontera, s/n 41004 Sevilla
La presente actividad tiene como fin la divulgación de los métodos, perspectivas y herramientas merced a los cuales se llega a la visión lingüística actual. De la mano de ponentes especializados en este ámbito, el alumnado conocerá qué tipo de estudios se realizan actualmente, qué clase de pruebas se utilizan y de qué recursos se dispone para el análisis de datos lingüísticos.
Las lenguas constituyen herramientas esenciales para la socialización y son el principal medio de comunicarse en nuestra sociedad. Su análisis y estudio contribuyen a comprender el comportamiento y las relaciones interpersonales. Los resultados obtenidos a través de la investigación a menudo tienen repercusiones significativas en la sociedad: así, por ejemplo, en el aprendizaje y enseñanza de lenguas, el discurso político o el ámbito criminal. Introducción al análisis lingüístico I tiene una finalidad divulgativa, por lo que iniciará al público (tanto de carácter general como específico) en el estudio de las lenguas desde una perspectiva investigadora. Del mismo modo, el alumnado de Filología asistente adquirirá nociones esenciales para el desempeño de su labor, bien como futuros investigadores, bien como futuros profesionales.
La primera edición de esta actividad tiene como objetivo introducir al público general en la investigación lingüística, aunque con especial hincapié en el alumnado de la Facultad de Filología. A lo largo de una única jornada, tres ponentes invitados compartirán su conocimiento y experiencia en el ámbito de la lingüística. En primer lugar, se tratará la investigación en un sentido más amplio e interdisciplinar, a través de la lingüística forense. A continuación, se presentarán y analizarán diversos recursos y herramientas disponibles para la descripción y el análisis de lenguas naturales, tanto orales como signadas. Por último, se describirá el análisis lingüístico a través del uso de corpus.
-